La enfermedad varicosa de las extremidades inferiores es una condición patológica que se caracteriza por el desarrollo de la deformación de las membranas musculares, serosas y mucosas de los vasos sanguíneos del tipo venoso.
La enfermedad varicosa de las extremidades inferiores se desarrolla como una enfermedad independiente y se acompaña del desarrollo de una serie de características sintomáticas características de la misma.
En ausencia completa de medidas médicas, se pueden formar graves consecuencias para la salud, hasta la pérdida completa de la extremidad afectada.
La corrección de los síntomas y el tratamiento patogenético se prescribe individualmente, dependiendo del grado de daño y la gravedad de los cambios estructurales en las paredes de los vasos sanguíneos.
Características patogenéticas del desarrollo de la enfermedad

Como se indica en las características anatómicas de las venas de las extremidades inferiores, hay dos variedades principales de plexos vasculares periféricos y profundos. Dependiendo de la localización de las venas de las extremidades inferiores, se produce la salida de la sangre del tejido muscular a diferentes niveles en los niveles.
Una característica distintiva de los vasos venosos de la arterial es la intensidad débil del desarrollo de la capa muscular y la presencia de estructuras de válvulas en su luz. La pequeña fuerza de las contracciones musculares no permite bombear sangre espontáneamente desde las extremidades inferiores en la dirección opuesta. La salida de la sangre se produce como resultado de las contracciones de los músculos musculares, la sangre se empuja hacia la parte superior y las estructuras de la válvula evitan la regurgitación inversa de la sangre.
Las venas varicosas se desarrollan como resultado de una violación de la salida fisiológica normal de la sangre de los músculos de las extremidades inferiores. Una violación del aparato de la válvula de los vasos venosos participa en la patogénesis de esta condición. Con el daño a la estructura de la válvula de las venas de las extremidades inferiores, la sangre venosa se empuja no solo hacia arriba, sino que se produce la corriente inversa. Este proceso patológico conduce a un aumento de la presión en los vasos sanguíneos y, como resultado, la expansión y la deformación de sus paredes.
Las superficies deformadas de las conchas de los vasos venosos también se desarrollan en el fondo de una mayor estimulación del centro vascular, que ejerce una gran carga en las venas. Si no elimina los mecanismos patogenéticos y el tratamiento no en una etapa temprana puede necesitar llevar a cabo la eliminación quirúrgica de los vasos dañados, ya que sus paredes ya no serán funcionalmente capaces.
Factores etiológicos que provocan el desarrollo de venas varicosas en las extremidades inferiores

La varicosis de las extremidades inferiores se refiere a enfermedades, cuya etiología puede ser muy diversa, principalmente se asocia con un aumento de las cargas en las extremidades inferiores.
Los principales factores predisponentes en el desarrollo de la enfermedad incluyen:
- La presencia de la vida de las anomalías genéticas de la estructura del canal vascular, la presencia de tal patología en los parientes biológicos más cercanos;
- Durante el embarazo, se produce un aumento en la carga en las extremidades inferiores y las ramas principales del canal vascular con un útero embarazado agrandado se exprimen. Durante el embarazo, los signos sintomáticos de hinchazón y la aparición de las deformaciones de los vasos se consideran un fenómeno común;
- Un aumento agudo o gradual en el peso total del cuerpo, obesidad del primer, segundo y tercer grado. Con un mayor peso corporal, el riesgo de desarrollar aterosclerosis de los vasos de las extremidades inferiores y la deformación grasa de los vasos venosos aumenta considerablemente;
- No observancia de un estilo de vida activo, durante mucho tiempo en un estado no móvil, especialmente en la posición permanente, aumenta la presión sobre las paredes vasculares, la contractilidad muscular se minimiza, la bomba venosa en este caso deja de funcionar;
- El uso de ropa ajustada conduce a apretar los vasos venosos de la superficie y, como resultado, un aumento en la carga en venas profundamente ubicadas;
- La nutrición inadecuada también juega un papel característico en el desarrollo de esta patología. Debido al modo inadecuado y la calidad de la nutrición, la función de absorción del intestino se interrumpe gradualmente. La digestión más intestinal conduce a una violación de la absorción de nutrientes necesarios para el cuerpo, incluidas las vitaminas responsables de la regeneración activa de la pared vascular;
- Los medicamentos hormonales utilizados para el propósito de medidas médicas y como método de anticoncepción oral.
Clasificación de la enfermedad
Una enfermedad como las venas varicosas, dependiendo de la gravedad de los síntomas clínicos, generalmente se divide en tres grupos principales:
- La primera etapa La compensación absoluta se caracteriza por una ausencia completa de signos sintomáticos, pero con un examen objetivo del paciente, es notable que la pared vascular ha sufrido cambios estructurales en una ligera brecha.
- La segunda etapa La compensación relativa se manifiesta por un daño pronunciado a los vasos con venas abultadas a través de la piel. Los signos sintomáticos de fenómenos estancados en las extremidades inferiores están comenzando a desarrollarse dolorosamente. La gravedad más intensa de los síntomas se manifiesta por la noche.
- La tercera etapa Los trastornos circulatorios severos se manifiestan en forma de trastornos tróficos graves de la piel, que pueden infectarse con patógenos bacterianos después de un cierto período de tiempo. Los pacientes tienen quejas sobre el síndrome de dolor intensivo en las extremidades inferiores, hinchazón y síndrome convulsivo, manifestado por la noche. La pared vascular como resultado del adelgazamiento y sobrevoltaje severos se desgarra con la formación de hematomas a gran escala debajo de la piel y en el tejido muscular.
Hasta la fecha, el tratamiento generalizado con los remedios populares es ampliamente, pero un gran problema es el uso independiente de fondos sin el control del médico que atiende, esto lleva a graves consecuencias para la salud del paciente.
Los principales síntomas y signos de patología vascular varicosa

Los principales signos sintomáticos de la enfermedad venosa estructural incluyen:
- sensaciones dolorosas durante una larga estancia en posición vertical y al caminar;
- ataques nocturnos regulares de un síndrome convulsivo local;
- una sensación de calor y quema de la piel en el área de los músculos de la pantorrilla;
- Una sensación pronunciada de fatiga e hinchazón de las extremidades inferiores, con un trastorno de superficie y sensibilidad profunda;
- Puse el dolor tanto durante el día como por la noche;
- Los cambios patológicos en el color y el trofismo del epitelio de la cubierta se manifiestan por la sequedad pronunciada de la piel, la aparición de úlceras tróficas en la pierna y secciones de hemorragias en el área de ruptura de vasos venosos dañados. Las úlceras educadas en la piel están mal prestadas para procesos de regeneración y son fácilmente propensos a la infección bacteriana;
- Deformación severa y expansión de las paredes de los vasos venosos bajo la influencia del aumento de la presión. Los vasos deformados son visibles a través de la piel a simple vista.
En las primeras etapas de la enfermedad, los diagnósticos son casi imposibles, ya que las lesiones visibles de la pared vascular aún no ocurren. Los primeros síntomas característicos de la patología varicosa incluyen dolor en las extremidades inferiores, una sensación de gravedad y explosión, así como un síndrome convulsivo débilmente expresado. Poco a poco, los pacientes comienzan a sentirse débiles en las extremidades inferiores con hallazgos prolongados en posición vertical. Para la noche, tales pacientes tienen hinchazón y convulsiones, que se intensifican gradualmente con el tiempo.
En las primeras etapas de la enfermedad, cuando todavía no hay signos objetivos de patología vascular, los pacientes son diagnósticos diferenciales con osteocondrosis en la columna lumbar. Estas patologías tienen síntomas clínicos muy similares, debido al hecho de que con la osteocondrosis, puede ocurrir el apretón mecánico de los vasos sanguíneos debido a la deformación de los cuerpos vertebrales. Para confirmar el diagnóstico principal, los pacientes realizan un método de investigación instrumental como angiografía.
Una mayor progresión de la enfermedad conduce al hecho de que las fibras musculares bajo el efecto de la hipoxia prolongada comienzan a aumentar de tamaño, los pacientes se ven obligados a seleccionar especialmente la ropa. Esta patología es desagradable no solo por sensaciones incómodas, sino también acompañada de un efecto cosmético pronunciado.
Los síntomas particularmente claramente objetivos se manifiestan en hombres y mujeres con una estructura delgada de capas de la epidermis de la cubierta. El diagnóstico final en dicha enfermedad se realiza sobre la base de la presencia de más de dos vasos venosos sobresalientes y deformados debajo de las capas de la piel. En presencia de tales signos, el diagnóstico no es disputable.
Tratamiento de las venas varicosas de las venas de las extremidades inferiores
En la práctica clínica moderna, hay varias opciones para realizar medidas médicas contra las venas varicosas de las extremidades inferiores. Como muestran los indicadores estadísticos, la población femenina del planeta sufre más a menudo de esta patología.
En el tratamiento de pacientes con venas varicosas, se utilizan tres métodos principales.
Métodos conservadores de tratamiento
La terapia conservadora implica el uso de los siguientes métodos de tratamiento:
- Normalización del esfuerzo físico durante todo el día, compensando el régimen de trabajo y descanso y la estandarización de la actividad motora durante el día.
- Conducción regular de ejercicios físicos individuales especialmente diseñados.
- La medicación se lleva a cabo utilizando drogas. El mecanismo de acción, que tiene como objetivo restaurar el tono muscular normal en las paredes de los vasos venosos.
Para aliviar el dolor, los pacientes se muestran el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroidales. El síndrome convulsivo se deja de usar fármacos anticonvulsivos, la hinchazón del tejido se elimina usando fármacos diuréticos de tiazida. Los diuréticos ayudarán a acelerar el proceso de excreción del cuerpo con fluido patológicamente acumulado.
Métodos de tratamiento de compresión
Según la terapia de compresión, se entiende la realización de una técnica mínimamente invasiva, durante la cual las áreas afectadas de los vasos sanguíneos se escleraisen. Durante esta metodología de tratamiento, el médico introduce una aguja en un recipiente dañado, una jeringa anexada a la que está llena de un líquido espumoso. Bajo el control del médico, se administra un líquido espumoso en una vena. La espuma llena toda la luz vascular y conduce a una reducción espasmódica en su luz.
Después de esta manipulación, se recomienda al paciente durante 3-4 días para usar medias de compresión especializadas. Después de 4 días después de la intervención, los vasos están pegados. Para prevenir la recaída de la enfermedad, se recomienda a los pacientes que usen vendajes de compresión, esto no solo facilitará los principales signos sintomáticos de la enfermedad, sino que también contribuirá a la formación de cicatrices densas en los vasos dañados.
Intervención quirúrgica
La intervención quirúrgica para la patología varicosa en las extremidades inferiores se lleva a cabo en caso de lesiones masivas de los vasos y sus cambios estructurales irreversibles. Hasta la fecha, el progreso en la cirugía vascular en la cara, existen muchos métodos de intervención quirúrgica en dicha patología vascular, incluida la cirugía plástica para restaurar el tipo de piel estética en el área afectada.
Las operaciones en embarcaciones deformadas se llevan a cabo utilizando tecnología microquirúrgica especializada, equipos radiológicos y láser.
En las primeras etapas de la patología, es posible realizar operaciones utilizando fototerapia y métodos láser para eliminar defectos en las estructuras de válvulas de las venas, pero la progresión adicional de la enfermedad puede conducir a una intervención quirúrgica radical. Una operación radical implica una sección en el área de un recipiente dañado, su sutura y eliminación.
Se recomienda que algunos pacientes con cambios tróficos en la piel y los tejidos profundos de las extremidades inferiores se realicen en el complejo de la piel de la piel, si esto no puede hacerse, las complicaciones infecciosas e inflamatorias pueden ocurrir después de la cirugía.
Después de cualquier intervención quirúrgica y mínimamente invasiva, los pacientes muestran el uso preventivo de medicamentos antibacterianos. Los antibióticos se prescriben con el fin de prevenir la infección o la propagación de la infección en todo el cuerpo humano.
A algunos pacientes les encanta el uso del tratamiento con remedios populares como una corrección de la patología vascular, pero la mayoría de las veces se llevan a cabo estos métodos además de monitorear al médico asistente y esto puede conducir a graves consecuencias para la salud del paciente.
Medidas preventivas durante el desarrollo de las venas varicosas de los vasos venosos
La prevención de este estado patológico es importante no solo para las personas con presencia de herencia agobiada, sino también para personas con condiciones de trabajo difíciles y con un aumento del índice de peso corporal.
Como prevención, los pacientes deben garantizar el régimen de descanso intensivo, pero es necesario realizar ejercicios terapéuticos especializados.
Las opiniones de que los pacientes con venas varicosas deben permanecer en una posición horizontal o sentada el mayor tiempo posible, están engañando, para mejorar la salida venosa, es necesario reducir los músculos periódicamente.
Se recomienda participar en deportes tales como correr, patinaje sobre rodillos o bicicletas. En tales clases, los músculos de las extremidades disminuirán regularmente y garantizarán la contractilidad de la pared muscular de las venas. Con la conducta oportuna de las medidas necesarias para corregir la enfermedad subyacente, el pronóstico para la recuperación será favorable. La prevención y el tratamiento de la enfermedad deben llevarse a cabo de manera oportuna.